Hace ya un par de años que, en ADALIS, colaboramos como patrocinadores con la organización Hyperloop UPV para aportar nuestro granito de arena a su gran proyecto: un nuevo transporte aeroespacial a través de un tubo al vacío que puede llegar a 1.200 km/h con un consumo eléctrico muy reducido.
El proyecto avanza y este último mes han habido dos importantes eventos a los que nos han invitado: la presentación del prototipo el 17 de mayo y un networking de Hyperloop UPV hace unos días. En este último, al poco de empezar, nos hicieron una pregunta a todos los asistentes: «¿Cómo definiríais el proyecto en una palabra?». Al principio me pareció difícil, pero al terminar el evento, creo que hablo en nombre de todo el equipo al decir que la palabra que teníamos en mente era «magia».

El prototipo, midiendo poco más de un metro de largo y 60 centímetros de ancho, ha llegado a los 400 km/h con sus 250 caballos de potencia sobre una estructura de 100 kilos —el peso de una Scooter.
Testimonio Maria Clapés, enlace entre ADALIS y Hyperloop UPV:
«Llevamos ya dos años proporcionando material y asesoramiento técnico a Hyperloop para conseguir el vacío y la máxima estanqueidad en diferentes elementos de su diseño. En ADALIS, lo que más nos gusta de su proyecto es lo innovador y revolucionario que es. Por eso les ayudaremos en lo posible a que puedan conseguir lo que se han propuesto: inventar y materializar una nueva forma de transporte aeroespacial».
En ADALIS nos enorgullece participar en un proyecto de esta magnitud. Hemos podido ver el futuro más próximo en primera persona, hemos dialogado con gente brillante y aprendido conocimientos que no habríamos imaginado siquiera antes de trabajar con este equipo. Por eso nos encantaría seguir apoyándoles, cubriendo sus necesidades con nuestros productos ya sea en el proyecto de Hyperloop UPV o en futuros acontecimientos.

